Imagen de un hombre realizando serratos inclinados cerrados con barra en polea
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo Realizar Serratos Inclinados Cerrados con Barra en Polea de Forma Correcta

Aprende a ejecutar el ejercicio de serratos inclinados cerrados con barra en polea para fortalecer tus dorsales y mejorar tu postura. Este ejercicio de fuerza es ideal para trabajar la espalda y otros músculos clave.

Gymstats

Introducción a los Serratos Inclinados Cerrados con Barra en Polea

Los serratos inclinados cerrados con barra en polea son un ejercicio de fuerza que se centra en el desarrollo muscular de la espalda, específicamente en los dorsales, trapecio y bíceps. Este ejercicio requiere un banco inclinable y una polea alta, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan un entrenamiento más intenso y específico.

Preparación y Ejecución

  1. Posición Inicial: Colócate tumbado hacia arriba en un banco inclinado, con la espalda apoyada en el respaldo y de espaldas a la polea alta.

  2. Agarre de la Barra: Extiende los brazos hacia arriba y agarra la barra con las palmas hacia delante. Asegúrate de que la anchura de tu agarre sea ligeramente inferior a la de tus hombros.

  3. Movimiento Descendente: Con los brazos rectos, baja la barra lentamente hasta que llegue a la altura del esternón. Durante este movimiento, aprieta los músculos dorsales y mantén la tensión muscular.

  4. Pausa y Movimiento Ascendente: Aguantar un momento con la barra en el esternón te ayudará a maximizar el trabajo muscular. Luego, sube la barra de forma controlada hasta la posición inicial.

Beneficios del Ejercicio

  • Fortalecimiento Muscular: Este ejercicio es excelente para fortalecer los músculos dorsales, lo que mejora la postura y reduce el riesgo de lesiones en la espalda.
  • Mejora de la Estabilidad: Al trabajar con un banco inclinado, también se mejora la estabilidad y el equilibrio del cuerpo.

Consejos para una Ejecución Segura y Efectiva

  • Control del Movimiento: Mantén un control total sobre la barra durante todo el ejercicio para evitar lesiones.
  • Respiración: Respira de manera natural y no contengas la respiración durante el ejercicio.

**Conclusión **

Si deseas profundizar más en técnicas de entrenamiento y ejercicios para fortalecer tu espalda, visita nuestra página web en app.gymstats.es para encontrar más información y rutinas personalizadas.