Imagen de una persona realizando un Peso Muerto Sumo con barra
Ejercicios 16 de marzo de 2025

Cómo Realizar el Peso Muerto Sumo con Barra de Forma Correcta

Aprende a ejecutar el Peso Muerto Sumo con barra, una variante efectiva del Peso Muerto tradicional que fortalece glúteos, isquiotibiales y cuádriceps. Este ejercicio es ideal para mejorar la fuerza y la técnica.

Gymstats

Introducción al Peso Muerto Sumo con Barra

El Peso Muerto Sumo con barra es una variante del Peso Muerto tradicional que se distingue por su postura más amplia. Este ejercicio es excelente para fortalecer la cadena posterior, incluyendo glúteos, isquiotibiales, cuádriceps y aductores.

Beneficios del Peso Muerto Sumo

  • Fortalecimiento Muscular: El Peso Muerto Sumo es ideal para desarrollar fuerza en la parte inferior del cuerpo.
  • Variedad en el Entrenamiento: Agrega diversidad a tu rutina de entrenamiento, evitando la monotonía.
  • Mejora la Postura y la Estabilidad: Ayuda a mejorar la postura y la estabilidad al activar músculos como los abdominales y los erectores de la columna.

Cómo Realizar el Peso Muerto Sumo con Barra

  1. Posición Inicial:

    • Coloca los pies más separados que el ancho de los hombros, con las puntas ligeramente hacia afuera.
    • Sujeta la barra con un agarre por encima, asegurándote de que los brazos queden dentro de las piernas.
  2. Ejecución del Movimiento:

    • Flexiona las rodillas y mantén la espalda recta.
    • Levanta la barra mientras te pones de pie, manteniendo el pecho en una posición neutral.
    • Extiende completamente las caderas y las rodillas en la parte superior del movimiento.
    • Baja la barra al suelo mediante un movimiento de bisagra.
  3. Forma Adecuada:

    • Distribuye el peso uniformemente a través de la parte media del pie.
    • Mantén las rodillas alineadas con los tobillos.
    • Conserva una columna neutra.
    • Activa el core y mantén los hombros hacia abajo y hacia atrás.

Músculos Involucrados

  • Glúteos: Principalmente los gluteus maximus.
  • Aductores: Los músculos de la parte interna del muslo.
  • Cuádriceps: Los músculos frontales del muslo.
  • Gemelos: Los músculos posteriores de la pierna.

Consejos y Precauciones

  • Asegúrate de calentar antes de comenzar.
  • Utiliza un peso adecuado para tu nivel de fuerza.
  • Mantén una técnica correcta para evitar lesiones.

Llamada a la Acción